EXPONADÓ, LA FERIA DE BEBÉS
DE REFERENCIA EN CATALUÑA LLEGA A TARRAGONA
ExpoNadó es un proyecto basado en la experiencia, entendemos la vida como un juego experiencial, creativo y diferente. Es esencial la formación, y cómo llegar a los actuales y futuros padres y madres es la clave para un futuro con jóvenes comprometidos y ricos en valores. Del mismo modo jugamos y abrimos la mente de los más pequeños a través de la creatividad, la música y la cultura.
EXPONADÓ LA PRIMERA FERIA DE BEBÉS EN TARRAGONA
la estación de Renfe. En pleno centro de ciudad de Tarragona, con fácil acceso tanto por carretera como por autopista.
Una totalidad de 5000m2 de exposición , actividades dedicadas al embarazo y primera infancia, convertirán ExpoNadó en una experiencia única y en una comarca todavía inexplorada para el sector.
COMPRAR ENTRADAS EXPONADÓ TARRAGONA
Entradas ya a la venta con descuento hasta agotar existencias o hasta el día antes del evento.
Exponadó Tarragona
ENTRADA INDIVIDUAL
Anticipada 6€
Taquilla 9€
Exponadó Tarragona
ENTRADA +60
Anticipada 6€
Taquilla 9€
Exponadó Tarragona
ENTRADA INFANTIL
Entrada GRATIS para bebés, niños y niñas de 0 a 15 años.
CÓMO LLEGAR A EXPONADÓ TARRAGONA
Tarragona se encuentra muy bien comunicada por tren con las las zonas próximas mediante la red de trenes regionales y de largo recorrido.
Entre Barcelona y Tarragona hay un excelente servicio de trenes regionales (Regional Express, Catalunya Express, Delta)
RENFE tiene un buen sistema de información horaria a través de su web:
- www.renfe.es (es la web principal de Renfe; en esta página se puede encontrar información sobre todos los servicios de RENFE -trenes de cercanías, regionales y de largo recorrido-).
- www.horarios.renfe.es (página de información general sobre los horarios de los trenes).
- www.renfe.es/empresa/regionales/mapa_catalunya.html (información específica sobre los trenes regionales
- www.renfe.es/viajes/index.html (para informarse sobre los trenes de largo recorrido).
Hay dos autopistas, que unen Tarragona con Barcelona. El trayecto Barcelona-Tarragona, dependiendo de la hora del día y del tipo de coche, se suele situar entre la hora y la hora y media.
Estas dos autopistas son:
C-32, que enlaza Barcelona con Tarragona. A la altura de El Vendrell se une a la autopista A-7(autopista de peaje) y a la N-340 (carretera gratuita) y
A-7, que es la autopista que enlaza Barcelona con Tarragona y Valencia.
Carreteras nacionales:
La N-420 (autovía Reus-Tarragona), la N-340 (Valencia-Tarragona), la N-240 (Lérida-Tarragona) y la C-14 (Montblanc-Alcover-Reus).
Aparcamientos municipales
Aparcamientos municipales vigilados de la ciudad:
- Pàrquing de la Pedrera (entrada por la Plaça de la Pedrera y el Carrer de Pompeu Fabra)
- Pàrquing de la Rambla Nova
- Pàrquing de la Plaça del Mercat Central (entrada Plaça Corsini)
- Pàrquing de la Plaça de la Font
- Pàrquing de l’Estació d’Autobusos
- Pàrquing de Saavedra (entrada por la Avinguda de Catalunya)
En el mapa electrónico del Ayuntamiento de Tarragona se hallan consignados todos los párquings públicos -privados y municipales- de la ciudad: http://www.fut.es/~ajtargna/laciutat/planols/
La ciudad de Tarragona también cuenta con conexiones interurbanas con autobús. Desde la estación de autobuses, situada en Plaça de la Imperial Tàrraco s/n
Teléfono: 977 22 91 26
Especialmente interesantes, como alternativa que son a las conexiones con ferrocarril, son las conexiones con autobús existentes entre Tarragona y Valencia, Tarragona y Lérida o Tarragona y Barcelona.
Carrer d’Orosí, 15, 43001, Tarragona