fbpx

Contar cuentos a nuestros niños en la era de la televisión y las “tablets” se está convirtiendo en una rareza. No tenemos tiempo, vamos cansados, ya leen en el cole, sea cual sea el motivo se está perdiendo una tradición ancestral.
Leer cuentos a nuestros niños no solo crea un vínculo especial con ellos, sino que además, les proporciona grandes beneficios.
Los cuentos son una de las bases del desarrollo intelectual de nuestros hijos, escuchar cuentos les hace más reflexivos, más conscientes de sus emociones. Nuestros hijos, aprenden de los argumentos de las historias, estrategias para superar sus miedos. El cerebro de los niños se vuelve más ágil, los cuentos estimulan la memoria, desarrollan las capacidades
de percepción y comprensión. Los cuentos amplían su vocabulario, les enseñan a prestar atención y a escuchar.
Y lo más importante, contar cuentos a nuestros hijos hace que sean niños más felices. Con el “Érase una vez” entramos con nuestros niños en un mundo mágico, se crea un ritual, un espacio relajado para compartir emociones, risas y mimos.
Nuestros niños “escuchadores” tienen muchas más posibilidades de acabar siendo niños lectores que aquellos a los que no les cuentan cuentos.
Os propongo un reto, si trabajáis mucho y os parece que no vais a encontrar tiempo para leer a vuestros hijos cada noche, proponeos hacerlo un par de noches a la semana, las que os vayan mejor. En poco tiempo veréis con que ansia esperan vuestros niños las “noches de cuento” y que relajados se quedan.

A disfrutar cuentistas!

Texo by : La contadora de cuentos

LACONTADORADE CUENTOS