Señales, síntomas y prevención de infecciones respiratorias para los pequeños de la casa!
Hoy en día hay muchos factores y motivos que pueden condicionar que nuestros niños tiendan a sufrir infecciones respiratorias recurrentes. Algunos de estos factores pueden ser:
- La contaminación
- El cambio climático
- Llegada del frío
- Contacto con otros niños
- Ambientes cerrados y con multitud
- Prematuridad
- Bajo peso al nacer
- Tabaco pasivo
- Aumento de los virus
Las causas principales sueles ser por infecciones víricas y en otros casos pueden ser bacterianas.
Como padres podemos estar atentos a las siguientes señales y síntomas de alerta de estas infecciones, para poder hacer una detección precoz.
Para prevenir estas infecciones podemos:
- Lavar las manos frecuentemente
- Limpiar juguetes y tener hábitos de higiene personal
- Ventilación de los espacios donde están los niños
- Abrigar-los bien tapando boca y nariz
- Promover la lactancia materna
- Evitar el tabaco pasivo de los niños
- Vigilar con el abuso de los humidificadores artificiales, pueden proliferar los gérmenes
- Toser o estornudar tapándose la boca y nariz
- Usar pañuelos de usar y tirar
- No compartir cubiertos ni vasos
- Importante una buena hidratación oral
- Alimentación sana y variada
- Limpieza nasal con suero fisiológico o suero hipertónico según si tiene más o menos mucosidad.
- Fisioterapia respiratoria infantil para el tratamiento de resfriados, bronquitis, bronquiolitis y otras infecciones respiratorias.
- Seguir las pautas médicas indicadas por su pediatra y hacer un buen uso de la medicación.
Para cualquier duda, pueden contactar directamente con el servicio.
Anna Sabrià
Fisioterapeuta Infantil.
Vilanova i la Geltrú